Acebuchina
EL nombre científico de este arbusto es Olea Europaea var. Sylvestris. Se trata de un olivo silvestre cuyo crecimiento se puede dar en cualquier parte del clima mediterráneo. Suele crecer en un ambiente rodeado de encinas, alcornoques y olivos. Estos arbustos, pueden llegar a alcanzar una altura de hasta 10 metros. Su fruto se denomina acebuchina, dando lugar a un aceite de gran pureza cuyos frutos, son de pequeño tamaño. Dicho aceite es de color verde intenso y su precio puede ser bastante elevado.
Cuando hablamos del aceite de acebuchina, debemos tener en cuenta que se necesitan entre 16 y 22 kilos de este fruto para obtener 1 litro de este aceite, frente a los 3 o 4 kilos que requiere 1 litro de aceite de oliva. De aquí, podemos obtener respuesta cuando hablamos del precio elevado del aceite de acebuche, conocido por esta razón como el aceite más caro del mundo.
Puesto que, para que el acebuche obtenga buena calidad en su aceite debemos encontrarlo de forma silvestre en el campo, su recolección es algo complicada dándose lugar a la recolecta entre monte o zonas de dificultoso acceso.
Es importante saber, que existe escases de existencia de este arbusto, teniendo en cuenta que su calidad está en la obtención del aceite cuando la planta está en estado salvaje y perdiendo parte de esta calidad cuando el acebuche es plantado o tratado para su colecta.
En Complejo Valdepusa, existen más de 1.500 de acebuches censados, de los cuales obtenemos este maravilloso aceite de acebuchina, recolectado a mano y procesado para la elaboración de un excelente aceite ecológico con gran calidad en cuanto a olor, sabor y textura, triplicando este las propiedades del aceite de oliva siendo beneficiosas para la mejora de la presión sanguínea y propiedades medicinales entre otras.